Si tuviera que definir al Moog, en Barcelona, diría que es una techno cueva. Allí el 99% del tiempo hay un residente que pasa techno. Pero, muy de vez en cuando, el Moog adquiere otro cariz.
El 26 de febrero de 2016 fue una de esas noches. La ciudad condal recibió la visita del ilustre Kenny Dixon Jr., mejor conocido por su nombre artístico Moodymann. Y yo fui uno de los afortunados que se enteró y compró su ticket a tiempo: el recinto tiene capacidad para 300 personas.
El oriundo de Los Ángeles, pero marcado fuertemente por la ciudad de Detroit, tiene un estilo tremendamente híbrido. Si de música electrónica hablamos, su estilo oscila entre el house y el detroit techno, pero en sus discos y sets podemos escuchar funk, soul y jazz. A modo de ejemplo, en la noche de Barcelona sonaron George Benson y David Bowie, inalterados, para goce de quienes allí estuvimos.
Moodymann siente predilección por el vinilo y es un maestro en la fusión de los mundos analógico y digital. Lejos está de ser un “laptop DJ”, pero sí que usa las máquinas para producir, y vaya si ha producido. El artículo en inglés de Wikipedia tiene la discografía completa. De allí recomiendo Moodymann (2014), álbum homónimo y el más reciente de los 11 de estudio que lanzó. Es el que permitirá acceder más fácilmente a su mundo.
Les dejo también un set y recomiendo todo lo que esté en el canal Ochikura!!, un fiel exponente de la obsesión que tiene Japón por Detroit. Allí hay sets de eminencias como Theo Parrish o Omar S.

Asì es la entrada que tuve en mis manos ese día

Asì es la entrada que tuve en mis manos ese día
No hay comentarios:
Publicar un comentario